![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7jfrssR_VbGQ9eLlPJw3Ikw1_jf1nHQq6cLSZy3T06h8tpUW5t_xV01oVBGh42WCJbY8r5mVDtWX3NKBoq9U9BOuxHg5_xpLuImZ5aSFUBoMsfMqoEJVFppwX3Ii2sxtabn7CFPPlrgU/s1600/imagesCA6W0FHD.jpg)
Llega un día señalaito , violado y de fuego, dónde suena las inmensas
arpas de un viento triste, dónde las brumas de la tristeza te aborda con más
intensidad, dónde la desgarradora
ausencia te hace visitar la cárcel de la melancolía, dónde un sonido de timbal
te acompaña hasta el final de nuestra
existencia.
Se estrecha un algo en tu cuerpo, tus sentidos son
esclavos de un sentimiento, y con un golpe de martillo te deja en un balanceo
sin rumbo y extraviado en un no sé dónde.
Bajo el dosel
musical de la soledad, abrimos la puerta a la festividad de los difuntos, 2 el
número y Noviembre el mes de cada año, para ellos y aquellos que viven en el paraíso dónde no existen las
lágrimas, ni los triunfos ni derrotas, ni las alegrías ni penas, solo lo
angelical y lo divino.
No hay remedio para cuando te visita ese algo tan terrible,
pero si hay alivio para ese bosque frio y cruel donde te sumerges, familia y
amigos, con su cobijo y apoyo, con su
espacio que te prestan para poder escribir letras conjuntas para ver la luz, y con…, y poner tu fuerza de superioridad
para hacer tus ecuaciones de futuro, te desafia la vida.
@manuecarrasco