RELOJ

miércoles, 24 de octubre de 2012

25 años de Bocho

 


Rincón gastronómico con un pellizco de sal y un chorrito de solera bajo la lumbre del fogón sabio y conocedor del abuelo Bocho.

25 años de atención al cliente, donde se recomienda a colectivos y familiares a paladear la cocina tradicional y típica bajo un entorno placentero.

Después de años en la fábrica de mármol y trabajos agrícolas decide por su afán de emprendedor montar su negocio de hostelería, es decir, estar para y por la atención del cliente.

Pero desde un primer momento el abuelo Bocho sabe que para obtener éxito en la hostelería la cocina es lo principal y esencial del negocio, y para ello necesitaba espacio para montar comedores y acomodarlos.

Gracias a José Gómez García " Pepe Gómez" por él cual se consiguió las habitaciones en bruto conjuntas al bar y donde dio sus primeros desayunos y comidas con la obra en funcionamiento.

Situado en el bajo de la barriada cuyo nombre alza al patrón de la tierra andaluza, Blas Infante.

"Con Responsabilidad, ganas de trabajar y aguantar mucho “son los factores primordial para sacar adelante el negocio, nos dijo el abuelo bocho.

Sobre 14 y 15 horas de trabajos se empezó a fraguar el negocio, sus hijos y especialmente su mujer Dolores han sido sus pilares para salir adelante y dejar rastro de un lugar emblemático en Lebrija " Bar Bocho".

Cuenta que se levantaba muy temprano para salir a comprar el pescado, sobre las 5 y media iba fuera del pueblo para regresar temprano para poner la comida, siempre acompañado de buenos amigos, que siempre los tendrás en su recuerdo .

Juan Zambrano "Bocho" en la entrevista nos cuenta que en el capítulo de agradecimientos es muy largo, hay mucha familia, clientes, amigos y proveedores para nombrarlos, pero especialmente a mi cuñado Aurelio "mi mano derecha", y también... Y en esta pausa le pregunto agarrándole la mano:

-Juan cuando estuviste usted en el hospital malito hubo una persona para recordarla; y el Bocho me contestó entre lágrimas:

- Mi hermana Antonia " la chica", y con el nerviosismo acompañado de un trago de Rioja seguía contestando: estuvo mi hermana 2 meses en la cocina ayudando a mis hijos, porque mi mujer estaba allí conmigo;

25 años de buen paladar, de buena convivencia, y lo importante, creando una buena clientela de fieles ante un entorno familiar con flexibilidad para colectivos, grupos, reuniones para festejar cualquier evento y marcándolo como un día inolvidable.

3 años con el grupo de motos, 6 meses con un colectivo de africanos dónde almorzaban todos los días, y dónde hay rastro de aquello, vive en Lebrija, Adul, y como de la familia.

Pero el currículum hostelero de este lugar no acaba aquí, en los anales añejos aparecerá los 11 años de Cruces de Mayo, donde con la ayuda de los vecinos se labraba esta fiesta.

Yo personalmente lo llamo "un rincón cultural grande en Lebrija", han organizado fiestas tradicionales, han pasado por allí figuras de Élite del flamenco, tauromaquia, y diferentes personalidades relacionadas con la cultura, tiene mimbres teóricos para hacer la segunda parte del Romancero Gitano por sus vivencias, fiestas y resaltar algunos valores dentro del pueblo gitano como es la Boda, había un rosquete enmarcado con su lazo.

Pero tiene un presente y un futuro de buenos metales, 4 años celebrando la Navidad con la Zambomba con sabor gitano, con la colaboración de los vecinos, artistas, grupos, amigos de Lebrija y otros lugares.

Puedo seguir escribiendo, pero las frases de los artistas pueden resumir: Chiquetete se fue cantando "volveré", Farruquito "buenísimo el secreto", Morao se bailo detrás de la barra, Carmen Linares " es una maravilla esto" mención al museo fotográfico, El Pipa " esta carta no no la he visto en ningún sitio, vaya arte", leyendo los platos de la cocina con letras por Bulerías, el maestro Padilla comprometiéndose a hacer un almuerzo, porque se le va bien la cocina.

Existen muchas razones para exaltar los 25 años de Bocho, por sus cabrillas, carne en salsa, menudo, secreto ibérico, y probarlo todo bajo la bendición del cuadro de Ecce-homo al entrar, en una mesa cuyo mantel puede ser el capote firmado por el maestro Padilla, bajo la mirada del museo artístico, con la compañía de Manoli, Casti, Ana y con sus familias respectivamente , y para postre la frase del abuelo bocho " Mi Carlo tiene un don".

Hace unos cuantos de años los hijos son los responsables del negocio, Juan y Dolores han decidido estar al margen sin dejar de ayudar, o mejor dicho con palabras del Bocho " me han quitao de la caja pero de ayudarle no".

Próximamente tienen previsto hacer una celebración de estos 25 años, con diferentes actividades y poder darles las gracias a todos, familia, amigos, y especialmente a los clientes por su fidelidad.

Felicidades a esta gran familia Zambrano y Tejero,

"Esta casa huele a gloria, dime quien vive aquí, esta camisita..." , Punto y seguido.
 
                                                                       @manuecarrasco

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario